martes, 18 de septiembre de 2012

TRUCOS PARA LAS CALCULADORAS CASIO


TRUCOS PARA LAS CALCULADORAS CASIO

¿Conoces la calculadora CASIO, esa calculadora en la que podías escribir en una linea incontables carácteres y abajo aparecía el resultado de la fórmula escrita?
Entonces si tienes algunos de estos modelos: fx-82MS, fx-83MS, fx85MS, fx-270MS, fx-300MS o fx-350MS,.
Estas calculadoras poseen una versión del firmware incompletas, es decir, que no se pueden realizar principalmente todas las funciones que realmente puede hacer esta calculadora... ¡pero se pueden activar todas las funciones! ¿Cómo se hace? Sigue leyendo hasta encontrar el último apartado en donde muestro cómo se desbloquean las nuevas funciones.

 Errores típicos:
Como en toda calculadora, siempre tiene que aparecer un aviso en pantalla diciendo que hay un error en la fórmula introducida y no lo puede resolver. En las calculadoras de CASIO se muestran esos típicos avisos de distintas formas y os explicaré cómo provocar esos errores:
- Syntax ERROR (error de sintáxis): Posiblemente el error más vistode las calculadoras CASIO que se puede provocar haciendo cualquier operación ilógica o introduciendo algún símbolo sin utilizarlo.
- Math ERROR (error matemático): Otro error muy conocido que ocurre cuando hay un valor excedente que no es capaz de mostrar la calculadora (como cifras de exponente superior a 99) o por realizar otras operaciones ilógicas, como dividir entre cero.
- Stack ERROR (error excedente): Mucha gente puede confundir este error como un error de la pila o de la batería que utilice la calculadora, pero lo que ocurre realmente es que has utilizado demasiados símbolos en la fórmula y es imposible operar con ellos, por ejemplo, escribiendo varias veces el símbolo - (menos)
- Arg ERROR (error de argumento): Se supone que este error se muestra en pantalla cuando realizas una operación que contenga un argumento inválido. No puedo mostraros ejemplos ya que nunca he provocado este error adrede.
- Data Full (lleno de datos): Cuando almacenas muchos datos, parámetros o memoria en el modo de Desviación Estándar (SD), aparecerá esta notificación y te dejará escojer entre seguir añadiendo o cancelar.



Truco para comprobar el correcto funcionamiento:

Para hacer esto, primero debemos presionar la siguiente combinaciónde teclas: SHIFT + 7 + On sin soltarlos, hasta que toda la pantalla de la calculadora esté en negro.
Cuando lo veas en negro, presiona SHIFT para que se vea en blanco,SHIFT otra vez para que se vea sólo el 50% y de nuevo SHIFT para que se vea el otro 50%. Seguimos presionando SHIFT hasta que se terminen de ver repeticiones de números de0 al 9 y se quede en pantalla el número 
1. Para continuar, presiona el botón ALPHA y aparecerá un en pantalla. Si presionas después el botón MODEaparecerá el número 
3. Luego presiona izquierdaarriba derechadeControl de Repetición y cambiará desde el 3 hasta el 6, pasando por el 4 y el 5 en pantalla. Después continuamos presionando los botones de la primera fila de izquierda a derecha omitiendo el botónabajo deControl de Repetición, que presionarás después para que salga el número 11 en pantalla. Una vez hecho esto, continuaremos presionando los botones de cada fila de izquierda a derecha y desdearriba hacia abajo hasta llegar a presionar el botón (igual), que seguidamente aparecerá en la pantalla de la calculadora una cifra en la parte de la izquierda de la linea inferior, un OK en la parte derecha y otra cifra debajo, en la linea superior (puede variar dependiendo del modelo de la calculadora que lleves).