martes, 20 de noviembre de 2012

Nicolas Bourbaki



En realidad Nicolas Bourbaki fue el nombre que eligieron un grupo de brillantes matemáticos franceses en la primera mitad del siglo XX (en realidad el nombre del grupo es Asociación de Colaboradores de Nicolas Bourbaki), cuyo objetivo era darle a los fundamentos de las matemáticas un mayor rigor del que poseían hasta entonces.


La elección de Nicolas Bourbaki como nombre del grupo, y como autor de las obras que publicaron, tuvo ciertos tintes de confusión durante bastante tiempo, hasta que uno de los fundadores, André Weil, contó la que parece ser la historia real en su autobiografía. Ahí va:

Estando Delsarte, Cartan y Weil (tres de sus miembros fundadores) en su primer año de estudiantes superiores, les llegó una convocatoria oficial para asistir a una importante conferencia. El encargado de impartirla resultó ser un alumno mayor que ellos, Raoul Husson, caracterizado con una prominente barba y un acento bastante extraño. Al parecer la conferencia fue una sarta de incongruencias matemáticas, un cúmulo de sinsentidos, cuyo colofón fue el teorema de Bourbaki.
 Parece ser que Raoul había tomado el apellido Bourbaki del general francés Charles Denis Bourbaki, que participó en la guerra franco-prusiana.

Más tarde, los tres implicados contaron en una reunión del grupo dicha historia. Tanto éxito tuvo la misma entre el resto de miembros que acordaron adoptar Bourbaki como seudónimo para el grupo. El nombre Nicolas fue elegido, al parecer, por la futura esposa de Weil, presente en dicha reunión. Hasta tuvieron que crear una biografía del supuesto matemático Nicolas Bourbaki, ya que para poder publicar sobre su existencia en la Academia de Ciencias necesitaban que un miembro de la Academia presentara el trabajo, junto con unas notas biográficas del autor. En ellas atribuyeron el ficticio paísPoldavia como patria de Nicolas Bourbaki.
Un grupo de matemáticos como éste merecía una historia tan rocambolesca como la descrita.
Las identidades de los miembros del grupo Bourbaki, fundado en 1935, siempre han estado rodeadas de un halo de misterio. Se sabe que los fundadores fueron Henri Cartan, Claude Chevalley, Jean Coulomb, Jean Delsarte, Jean Dieudonné, Charles Ehresmann, René de Possel, Szolem Mandelbrojt (tío de Benoit Mandelbrot) y André Weil (todos ellos relacionados con la Escuela Normal Superiorde París), pero no se ha sabido mucho más de sus integrantes con el paso de los años (van cambiando con el tiempo). 

Entre las condiciones inicialmente establecidas para su constitución, los miembros del grupo acordaron retirarse de éste a la edad de cincuenta años y ser sustituidos mediante la sucesiva incorporación de nuevos miembros por estricta invitación.

En 1939 apareció la primera monografía de lo que sería la obra objeto de la atención fundamental de Bourbaki, los Éléments de mathématique, una especie de compendio omnicomprensivo del que a finales de los años noventa se habían publicado más de 30 entregas y que ha ejercido una decisiva influencia en la conformación de la matemática moderna gracias a su rigor, moderno planteamiento y exhaustividad. En 1960 apareció la obra Éléments d’histoire des mathématiques, en la cual se recogen las referencias históricas empleadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario